miércoles, 20 de abril de 2011

Crónica Martes Santo 2011

La Señora ante San Francisco
Foto: Linares28.es


Confieso que anoche me sentía un poco pesimista cuando, por el camino más corto y vestido de nazareno, me dirigí a la iglesia.
Tras la Eucaristía de salida, hubo reunión de Junta de Gobierno y se decidió esperar un poco dentro del receso concedido por la Agrupación; poco después, se decidió salir: indescriptible lo que sentí al abrir las puertas, ver la plaza llena y oír un aplauso de la multitud seguido de varios chisteos pidiendo silencio...lo demás ya es conocido: el Diputado Mayor de Gobierno junto al Hno. Mayor (que en estos casos puede romper el voto de silencio), decidieron volver al Templo desde la C/ Pontón debido a que empezó a lloviznar, demostrando a mi parecer la cofradía completa una seriedad y saber estar para darnos la vuelta sin descomponer el cortejo únicas, cosa que en Linares en mi opinión no se está muy acostumbrado...como único punto quizás en contra, reseñar que pecamos de prudentes al cubrir a nuestros titulares demasiado pronto(ya que la llovizna cesó), pero lo hecho, hecho está (y al menos, cumplimos nuestra Estación de Penitencia, pues en Reglas está escrito que al menos visitemos el Sagrario de una de nuestra antiguas sedes, lo cual tuvo lugar en San Francisco.
Sentí mucho, eso sí, que las Hermanas de la Cruz no Los vieran y les rezaran cantando como ángeles... ya queda menos para el Martes Santo 2012.


martes, 19 de abril de 2011

Ya es Martes Santo

Detalle Ángel
Martes Santo 2011

Todo está dispuesto: ya es Martes Santo de 2011... que sea lo que Ellos quieran.


miércoles, 13 de abril de 2011

Tú que viste así al Cachorro

Cachorro de Triana- Domingo de Resurrección 2009
Foto: de mi buen amigo Manolo Leal


Al principio fue duro: la instrucción, las bromas alusivas a de dónde eras (¿de Linares? tierra de republicanos, mineros... y encima, os habéis cargado a Manolete)... sin embargo, aquello pasó rápido y en seguida fuiste consciente de que, a pesar de ser años duros, estabas en un lugar maravilloso.

Siempre me contabas que fue una época muy feliz de tu vida, y a pesar de ser una mili de dos años y pico, recordabas siempre con una sonrisa tu estancia en Sevilla... quizás, inconscientemente me transmitiste tu admiración por aquella ciudad que te cautivó.
Bien sabías que yo ya era cofrade y empecé a preguntarte si pasaste las dos Semanas Santas allí (Sí, claro, y además íbamos con un buen cicerone, que nos llevó a sitios buscando a las cofradías).

Daba igual que no recordaras algunas advocaciones... algo quedó en tus retinas y te alegraba contárselo a tu curioso nieto cofrade (¿El Señor, el Gran Poder? claro que sí, ya de amanecida, vuelto al pueblo y entrando en la Iglesia.
Abu, ¿sabes que entonces no tenía Basílica?
Claro, en mis tiempos entraba en la Iglesia de la Plaza...

San Lorenzo, Abu...
Eso y además había un azulejo precioso...
Aún sigue ahí, Abu y el Señor se "mudó" cerquita)

A pesar de las cosas del Cardenal Segura, al que siempre nombrabas (Nos encerró en la Catedral a toda la guarnición, éramos muy jóvenes, y claro algunos a lo suyo en mitad del templo, paró los ejercicios espirituales y a gritos: "¡A ver, hace falta un sargento dando palos en esa zona!) tu sonrisa recordando la escena era muy contagiosa... definitivamente, eran otros tiempos, pero tú terminaste disfrutando de la experiencia y nunca olvidaste Sevilla (Íbamos a misa cerca del cuartel, en un Hospital antiguo que era precioso y enfrente había una estatua en bronce de un señor con un mendigo a cuestas...
Ése es el monumento al fundador del hospital, Abu, D. Miguel Mañara, que era rico y tuvo una "iluminación" y se dedicó a socorrer a los pobres y facilitarles un entierro digno)

La ciudad del río más andaluz y su Puente (la Esperanza de Triana pasaba por el puente y en el río estaba un buque de la Armada, que venía de Cádiz e iluminaba con un foco el paso del Señor y la Virgen... era impresionante verlo en mitad de la Madrugá)


Pero si hubo algo que jamás olvidaste era haber visto al Cachorro como lo viste... siempre te sentiste fascinado por este Cristo, su leyenda y su fuerza (¿Conoces la leyenda del Cachorro, Curro?
Sí, Abu, dicen que el autor presenció la muerte de un gitano agonizante al que apodaban Cachorro y que entre sorprendido y fascinado, logró plasmar su agonía en un esbozo, traspasándolo a la talla del Cristo de la Expiración trianero...

Es que esta gente eran verdaderos artistas... ¿sabes una cosa? yo lo pude ver tumbado, en la iglesia...

¿Ah, sí? pues debió ser Domingo de Resurrección, Abu, que es cuando lo ponen en Besapié a los fieles...
Eran unos artistas: yo vi un hombre agonizante e incluso se le podía vislumbrar la campanilla)


Por eso, siempre tuve en mi corazón al Cachorro, independientemente de que con los años pude valorar su magnífica talla, la admiración era transmitida, no tengo ni la menor duda... cuando lo vi en su paso el Viernes Santo del año pasado, el tiempo se detuvo, no escuchaba nada... sólo éramos tú y yo, Cachorro, y comprendí su fascinación por Ti... ahí venías, andando poderoso, con tus brazos abiertos y tu expresión agonizante casi real... los brazos abiertos: los mismos con los que lo recibiste en tu seno y desde allí, vela por los suyos.
.. me lo "dijiste", Cachorro, y nunca lo olvidaré.

Dedicado a mi abuelo, al que siempre recordaré, así pasen los años.

Feliz y buena Semana Santa a todos mis visitantes.




sábado, 9 de abril de 2011

En sus pasos




Ya están en sus pasos, y en el caso de la Señora, ya vestida y con su cera puesta...el Martes Santo 2011 ya Los espera... si Ellos quieren.



jueves, 7 de abril de 2011

Cartela del Señor de la Humildad:paso Jesús Nazareno (Linares)

Foto de http://costalerosmayordolorlinares.blogspot.com/


Este año la Hdad. de Jesús Nazareno tiene un estreno reseñable como es el acabado en cuanto a dorado de su paso de misterio, comenzado a tallar hace unos años por el taller del hijo de Manuel Guzmán Bejarano (que ha continuado la labor de su padre en el diseño y tallado de pasos).
Pues bien, cuál ha sido mi sorpresa que ha trascendido que las cartelas del mismo entre otros motivos constituyen un "homenaje"a los titulares cristíferos de cada una de las Hdades. de la ciudad, por tanto, en una de ellas se ve al siempre Humilde y Rey del Martes Santo en Linares, Jesús de la Humildad.
Desde estas humildes líneas dar las gracias a la Hdad. del Nazareno.


martes, 5 de abril de 2011

¿Qué tiene tu espalda herida, Señor?

Foto: Pipe Caparrós


¿Qué tiene tu espalda herida, Señor? que conmueve al mirarla, aunque sólo sea un segundo la noche del Martes Santo...
Quedan 14 días.

viernes, 1 de abril de 2011

No queda ná...

Muñidor y Cruz de Guía (Martes Santo 2010, Hdad. Vera+Cruz Linares)
Foto: Rafael López

Ya estamos aquí.... en ese momento en que contar los días se nos escapa de las manos, porque aunque parecía largo el recorrido... no queda ná para poner la Cruz de Guía en la calle.
Disfrutemos... que esto se acaba: bendita contradicción.


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...